top of page
REVISTA VIAJEROS-1.png
Red Pedagógica de

educación propia

La red pretende visibilizar los procesos de educación propia que se están llevando a cabo en el Eje Cafetero para mostrar que otras pedagogías y formas de hacer escuela son posibles.

PA040093.JPG
Experiencia

expresión cultural y artística embera chamí

La práctica de etnoeducación indígena “Expresión cultural y artística Ebera Chamí” es una herramienta para entender la cultura indígena y los aportes del pueblo ancestral. Un proyecto educativo que trata de revertir el inmenso desconocimiento e invisiblización cultural, social, política, económica, técnica, tecnológica, científica y étnica del pueblo embera chamí a la sociedad y en particular a la construcción del país, territorio pluriétnico y multicultural.

PA040173.JPG
Experiencia

eSPIRALES DE CONOCIMIENTO Y ANCESTRALIDAD

Esta es una propuesta etno-educativa integral pertinente y en respuesta a las necesidades comunitarias. Es un proceso conjunto entre la institución educativa y la comunidad, para analizar, sistematizar y consolidar el modelo pedagógico acorde con la realidad, necesidades y expectativas educativas del territorio en clave de reivindicación.

En la I.E. Sipirra, en el Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta, en Ríosucio, Caldas, se llevan a cabo prácticas de etnoeducación con la comunidad Embera, Maicol Pérez, es uno de los gestores de estas prácticas como rector de la Institución Educativa.

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS para la paz EN EL EJE CAFETERO colombiano
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon

©2019 por Planeta Paz con wix.com

bottom of page