top of page

Buscar


DEL ROCK A LA RED PEDAGÓGICA DE DOCENTES PENSIONADOS
Desde 1982 se institucionaliza en el movimiento sindical del magisterio, el Movimiento Pedagógico Nacional para recoger las prácticas y...

comunicaciones Planeta Paz
14 sept 20223 Min. de lectura
151 visualizaciones
0 comentarios


Sintiendo el cuerpo
En ANATEMA el cuerpo es visto como un templo y como una fuente para crear arte y expresión, pues ese cuerpo que exponemos y pintamos, nos...

comunicaciones Planeta Paz
14 sept 20223 Min. de lectura
17 visualizaciones
0 comentarios


Maestros en busca de la construcción de paz
Expedicionarixs de la Red de Paz en su viaje a Armenia, Quindío La Red de Construcción de Paz es un grupo de maestros que quiere...

comunicaciones Planeta Paz
14 sept 20222 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios


Etnoeducadorxs, educadorxs populares y educadorxs tradicionales de todo el país visitan experiencias
Septiembre 2, 3 y 4 de 2022 El encuentro macro regional de la Movilización Social por la Educación y las Redes Pedagógicas se llevó a...

comunicaciones Planeta Paz
14 sept 20223 Min. de lectura
20 visualizaciones
0 comentarios


Nâksí, un proceso agrodescendiente
En la lluviosa Manizales a 2160 msnm y en una de las capitales del Eje Cafetero, las organizaciones sociales siguen activas, y aún más,...

comunicaciones Planeta Paz
18 jul 20223 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios


Caminos de semillas
La red de soberanía y autonomía alimentaria y lo ambiental, una de las 8 redes existentes dentro de la Expedición Pedagógica del Eje...

comunicaciones Planeta Paz
18 jul 20223 Min. de lectura
8 visualizaciones
0 comentarios


Expedicionarixs preparan las rutas pedagógicas en el Eje Cafetero, Valle del Cauca y Antioquia
Educadorxs preparan las rutas y los viajes pedagógicos que buscan visibilizar prácticas educativas del Eje Cafetero, Valle y Antioquia

comunicaciones Planeta Paz
18 jul 20223 Min. de lectura
11 visualizaciones
0 comentarios


¿Qué mirar de una práctica Pedagógica?
Relatos de la Experiencia. ¿Probablemente mucho de nosotros buscará innovaciones extraordinarias al observar una práctica pedagógica, no...

comunicaciones Planeta Paz
26 nov 20193 Min. de lectura
10 visualizaciones
0 comentarios


Violencias invisibles en el contexto escolar
Prácticas Pedagógicas para la construcción de la paz. Cuando se habla de violencia en el contexto escolar generalmente se remite a...

comunicaciones Planeta Paz
26 nov 20193 Min. de lectura
8 visualizaciones
0 comentarios


Una época, no tan lejana, donde ser maestra rural era asumir riesgos.
Memorias del conflicto desde los resguardos indígenas de Riosucio, Caldas La década comprendida entre 1992 y 2002 fueron años muy...

comunicaciones Planeta Paz
26 nov 20194 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


Las “otras” heridas que nos dejó el conflicto en Colombia
Memorias del Conflicto. Dos Quebradas RisaraldaMEMORIAS DEL CONFLICTO DESDE DOS QUEBRADAS- RISARALDA Claudia Marcela Vallejo Sánchez es...

comunicaciones Planeta Paz
26 nov 20192 Min. de lectura
19 visualizaciones
0 comentarios


Desplazamiento masivo comunidad embara chamí de pueblo rico
Prácticas Pedagógicas para la Construcción de la Paz En el año 2002 las familias indígenas de algunos resguardos de Pueblo Rico por...

comunicaciones Planeta Paz
26 nov 20192 Min. de lectura
15 visualizaciones
0 comentarios


Convivir con el miedo a repetir nuestra historia
Memorias del Conflicto desde los Resguardos Indígenas de Riosucio, Caldas La Institución Etnoeducativa María Fabiola Largo Cano, ubicada...

comunicaciones Planeta Paz
26 nov 20193 Min. de lectura
13 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page