
Red Pedagógica de
lectura y escritura
El próposito de esta Red parte de la intención de compartir la gran diversidad de experiencias exitosas de lectura y escritura que se están dando en el Eje Cafetero, y como Red tener incidencia para trabajar el tema dentro del movimiento social y sindical.

narrativas propias de las jóvenes del hogar casa margarita
Experiencia
En Génova, Quindío, se desarrolló una práctica pedagógica con un grupo de 25 niñas y jóvenes que viven en el Hogar Casa Margarita, bien porque no tienen familia, o porque sus familias no pueden hacerse cargo de ellas. Inicialmente estaba pensada cómo una práctica de animación a la lectura, pero se transformó en un ejercicio de construcción de relatos desde sus propias voces, desde sus propias vidas, lo que fue un verdadero ejercicio de reflexión y empoderamiento para las jóvenes.
En la I.E. Miracampos, en zona rural de Quinchía, Risaralda, se lleva a cabo la práctica Territorios Conversados liderada por el educador Jaiber Ladino Guapacha, una experiencia de conocimiento, autoconocimiento y reconocimiento de su municipio por medio de la investigación, la lectura y el plasmar con palabras escritas.
En la plaza de mercado de Manizales hay un espacio para mayores e infantes en donde se teje leyendo, creando, jugando y compartiendo. Es Cristal de Sábila, una práctica liderada por la educadora popular Gloria Patricia Vallejo participante de la Red de Lectura y Escritura.